Como red mundial de cambio social, nuestros esfuerzos de promoción se han vuelto más conectados a nivel nacional, regional y global.
Hemos implementado sistemas efectivos para ayudar a los miembros a movilizarse por un cambio de política progresivo.
“Lo que me gusta particularmente de MenEngage es que no se nos da un guión que nos dice qué hacer o decir. Si es CSW, tú mismo trazas los espacios donde deseas ir y si necesitas algún tipo de ayuda para desarrollar una presentación, hay un equipo listo para ayudarte. A la hora de la verdad, es tu voz la que habla y no una ONG que cuenta tu historia por ti ".
MenEngage Africa ha logrado un progreso significativo en el apoyo de moviemientos, lo que ha resultado en que los gobiernos se involucren cada vez más con la red en la formulación de políticas, en particular sobre la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SDSR), la eliminación del matrimonio infantil (ECM) y la mutilación genital femenina (MGF).
La Red MenEngage de América del Norte (NAMEN, por sus siglas en inglés) estableció un Comité de promoción de políticas que ha estado desarrollando la capacidad de la red para participar en actividades de promoción de políticas significativas y desarrollar una estrategia regional de promoción.
Algunas redes de países en América Latina han realizado esfuerzos de abogacía y compromiso con los responsables de la formulación de políticas y las instituciones gubernamentales a nivel nacional, lo que ha dado como resultado un clima institucional favorable para el trabajo de los hombres y las masculinidades que es feminista y basado en los derechos humanos.
Nuestros miembros han desarrollado sus habilidades para abogar de manera efectiva por el cambio de políticas.
Nuestra red ha generado una base de conocimientos sobre políticas a nivel mundial que involucran a hombres y niños por la justicia de género.
Hemos contribuido al fortalecimiento del discurso global y presentado un marco sólido para enfoques a la hora de involucrar a hombres y niños que sean transformadores de género, informados por las feministas, basados en los derechos humanos y plenamente responsables ante las mujeres, las niñas y otras comunidades marginadas.
“Es necesario garantizar que este trabajo se enmarque continuamente en términos de su intención real de transformar el patriarcado, de lo contrario, crea el riesgo de una comprensión superficial de su concepto entre las partes interesadas".
En preparación para el Generation Equality Forum, desarrollamos resúmenes de políticas sobre los temas clave de las Coaliciones de Acción, destacando nuestras posiciones de defensa y aportando una perspectiva de hombres y masculinidades a cada tema:
Nuestros esfuerzos de promoción han contribuido a una serie de resoluciones importantes que piden la transformación de las masculinidades para promover la justicia de género.
¿Qué tienen que decir los marcos internacionales de políticas de género sobre ‘los hombres y las masculinidades’? Revisamos los siguientes marcos de políticas y documentamos las partes relevantes para las masculinidades y el papel de los hombres y los niños en el logro de la justicia de género:
Nuestro enfoque de prácticas comunitarias ha contribuido a dar forma a programas impactantes para transformar las masculinidades por la justicia de género.